Analizamos la opcion plegable y eléctrica dentro de la gama de bicicletas urbanas del gigante francés del deporte.
Decathlon pone sobre la mesa una bicicleta suficiente para un gran número de usuarios, sin lujos ni grandes alardes pero que cumplirá con las necesidades de muchos. Leer más
365Rider presentó en Valencia las nuevas Saucony Ride 15
365Rider presenta las nuevas Saucony Ride 15 con una jornada de test
● 55 asistentes disfrutan de una jornada de pruebas y entrenamiento en Valencia
● La firma americana ha renovado uno de sus modelos de referencia dándole mayor ligereza y amortiguación
Saucony sigue recorriendo España con motivo de la presentación de su nuevo modelo: Saucony Ride 15. La apuesta de la firma americana por la renovación de una de sus zapatillas de referencia es importante y por ello han buscado el feedback directo con los runners dando la posibilidad de probar su nuevo
diseño para los entrenamientos diarios.
365Rider ha sido la tienda elegida en Valencia para el test de producto. La presentación se convirtió en toda una experiencia para los 55 asistentes. Un éxito de asistencia y participación si se tiene en cuenta que Saucony organizó hace pocas semanas otra jornada de pruebas del modelo Saucony Ride 15 en la Ciudad del Running.
Una muestra del interés que suscita la marca en la comunidad runner y de la capacidad de convocatoria que la tienda especializada en running 365Rider
tiene entre sus clientes.
Como no podía ser de otra forma, la jornada arrancó con la selección de las tallas para los participantes. La citación desbocó todas las previsiones y algunas
medidas se agotaron, situación que fue solventada con celeridad por la organización.
Tras la entrega de las camisetas conmemorativas y una pequeña presentación a cargo del CEO de 365Rider, Agustín Trigo, los técnicos de Saucony explicaron a
los participantes las características y las especificaciones del modelo Ride 15.
Conocida la teoría, se inició una sesión de entrenamiento por el pulmón verde de Valencia, el Jardín del Turia, en la que los corredores pusieron a prueba el
rediseñado modelo de Saucony. Técnica de carrera, series, tiradas largas… Cada uno de los participantes en el test adaptó sus ejercicios a su nivel de
entrenamiento para tener las mejores sensaciones con las Saucony Ride 15.
Finalizada la jornada de test, se cerró con un tentempié para que los asistentes intercambiaran impresiones tras probar las posibilidades que ofrecen las nuevas
zapatillas Saucony Ride 15.
Riese & Müller presenta una nueva línea independiente de productos: Urban Line
Fundada en el año 1993, Riese & Müller diseña activamente la movilidad del mañana. Desde entonces, el objetivo de este fabricante premium ha sido conseguir que cada vez más personas se entusiasmen con la bicicleta como medio de transporte diario. Con la Urban Line, Riese & Müller lanza al mercado una línea de productos completamente nueva e independiente, desarrollada específicamente para satisfacer las necesidades de movilidad diaria en las ciudades y que convence por su manejo intuitivo, mantenimiento reducido y nivel de integración.
La Urban Line se ha diseñado para proporcionar la asistencia exacta en el momento preciso, con un motor lo suficientemente potente y una capacidad de batería perfectamente adaptada para circular por espacios urbanos. Con la Urban Line, Riese & Müller ha decidido trabajar por primera vez con otro fabricante de motores y equipar los nuevos modelos con el flamante nuevo sistema RIDE 60 de FAZUA, compacto, silencioso y con un potente avance. Los primeros modelos Urban Line que saldrán al mercado son el UBN Five, con el clásico cuadro pentagonal, y el UBN Seven, con un tubo superior más bajo. Riese & Müller amplía así su gama premium de E-Bikes y Cargo-Bikes – caracterizadas por sus niveles máximos de autonomía, potencia y carga útil – con una nueva generación de bicicletas eléctricas totalmente conectadas que proporcionan una sensación de conducción ágil, ligera y muy intuitiva.
«La movilidad urbana está experimentando una gran transformación. Los habitantes de las ciudades priorizan la rapidez y la flexibilidad en sus desplazamientos diarios y buscan bicicletas eléctricas cada vez más conectadas. Estas son las dos premisas que han marcado los trabajos de desarrollo de la nueva Urban Line, con la que queremos demostrar cómo tienen que ser las E-Bikes urbanas premium del futuro: ligeras, ágiles y totalmente conectadas. Asimismo, a la hora de diseñar los nuevos modelos nos centramos sobre todo en conseguir un comportamiento de marcha que fuera muy natural y muy parecido al de una bicicleta normal. Por eso optamos por el nuevo sistema de accionamiento FAZUA RIDE 60», explica Markus Papke, Head of Innovation Strategy de Riese & Müller.
UBN Five y UBN Seven: los primeros modelos de la nueva Urban Line
El nuevo lenguaje de formas minimalista y elegante de los modelos UBN Five y UBN Seven es toda una declaración de intenciones. La UBN Five utiliza el clásico cuadro pentagonal, mientras que la UBN Seven es reconocible por su tubo superior más bajo. El motor y la batería se alojan con discreción en el cuadro y proporcionan una experiencia de conducción natural gracias a su óptima posición.
La batería se puede cargar directamente en la bicicleta a través de la conexión de carga o extraerse fácilmente para cargarse fuera. Su peso inicial de tan solo 18 kg convierte las bicicletas Urban Line en todo un peso ligero dentro de la categoría de E-Bikes premium totalmente equipadas. Con un par motor de 60 Nm y una batería de 430 Wh, el sistema de accionamiento RIDE 60 de FAZUA perfectamente adaptado ofrece la asistencia adecuada para garantizar una experiencia de conducción dinámica dentro de la ciudad.
Las bicicletas Urban Line también se pueden conducir sin resistencia al pedaleo. El faro Supernova Mini2 integrado garantiza una excelente visibilidad cuando se circula entre el tráfico. Un cockpit claro y funcional permite disfrutar de la experiencia de conducción sin estar pendiente del manejo. El modo de conducción adecuado se selecciona en cada momento por medio del Ring Control. El LED Hub del tubo superior indica el nivel elegido y el estado de carga por medio de testigos LED de color. Para poder utilizar el teléfono móvil se ha integrado una interfaz SP Connect en la potencia y un puerto de carga USB-C. Las bicicletas Urban Line están disponibles en las versiones touring (Shimano Deore Shadow+, 11 velocidades), silent (Shimano Alfine, 8 velocidades) y singlespeed. La Urban Line es la primera familia de productos equipada con una horquilla rígida de serie y suspensión opcional.
Personalización
Los modelos UBN Five y UBN Seven podrán personalizarse en www.r-m.de a partir del 20 de abril de 2022 y estarán disponibles a partir del verano de 2022.
100% conectada
La Urban Line utiliza una plataforma digital completamente nueva. El concepto de conexión en red se ha desarrollado por primera vez en colaboración con la empresa estonia Comodule. Comodule no solo destaca dentro del panorama internacional por su elevada competencia técnica, sino también por haber sido designada como empresa más sostenible del año por el Ministerio de Medio Ambiente de Estonia. Para obtener datos de trayectos, estadísticas y prestaciones de seguridad, las bicicletas Urban Line se conectarán a la app RX Connect.
Gracias al nuevo RX Chip integrado se puede determinar exactamente la ubicación de la bicicleta y activar la alarma de movimiento a través de la app. Cuando por cualquier motivo la bicicleta se mueve, esta alarma avisa al usuario mediante señales luminosas o sonoras o mediante notificaciones push.
Durante la conducción, el teléfono móvil se puede utilizar vía Bluetooth como ordenador de a bordo en el manillar para tener siempre a la vista la velocidad, la autonomía y los datos de rendimiento. En el futuro está previsto incorporar otras funciones como el Smartlock o el System Lock, a fin de proporcionar una mayor seguridad y ampliar la experiencia digital del usuario.
Nuevas chaquetas Salomon Bonatti – preview
De la mano de RunnerInn os presentamos las novedades en las chaquetas Bonatti de Salomon. Unas aliadas perfectas para el clima primaveral.
Dentro de la gama encontraremos membranas impermeables o no pero siempre con una base, ligereza y comodidad. Además, para este 2022, la línea de chaquetas que ha creado Salomon tiene un diseño urbano totalmente usable en el dia a dia.
Sin duda pueden ser las perfectas aliadas para evitar el frio mañanero o una lluvia traicionera. Las novedades son dos, la Salomon Bonatti Cross y la Salomon Bonatti Waterproof
Protección contra el viento
La chaqueta Salomon Bonatti Cross es el típico cortavientos que te puede salvar de las primeras gotas y que es ideal para llevarlo a todas partes. Es perfecto para taparte del viento frio de la mañana y después guardarlo en cualquier sitio de vuelta a casa. Por supuesto, es perfecto para correr y la montaña, pero por calidad y diseño es un buen complemento para el ciclista urbano de zonas en las que no llueve muy a menudo.
La calidad y el diseño de esta chaqueta de la marca francesa nos tiene enamorados, lo confesamos. Y aunque no es un material para el trailrunning, ahí preferimos llevar una membrana impermeable, es una autentica prenda fetiche para el día a día para cualquier ciclista o corredor urbano.
Enfrentate a la lluvia sin miedo.
Este modelo si que nos va a proporcionar una protección contra la lluvia de manera eficaz unido a una buena transpirabilidad. La chaqueta Salomon Bonatti WP nos ofrece una membrana 10k/10k con un peso de 150g. Esto indica una protección de 10 000 mm de impermeabilidad y una transpirabilidad de 10 000 g/m²/24 h.
En la práctica se traduce en una chaqueta ideal tanto para el uso urbano en climas húmedos como para los amantes del trail running. Si bien en ocasiones tendremos que irnos a chaquetas más abrigadas o contar con protecciones de 15k o incluso 20k, si el clima o la duración de la salida no es muy extremo, esta chaqueta nos va a satisfacer a la perfección. Con 150€ de PVP no es una chaqueta barata, pero la calidad de construcción y la tecnología se pagan.
Una gran chaqueta técnica que esperamos poder probar a fondo. Seguro que conocéis la sensación de desear que llueva para probar una chaqueta nueva…
Según Volvo, los coches eléctricos contaminan más que los de gasolina.
La comparativa se ha realizado estudiando todo el proceso de producción de un C40 Recharge y un XC40 de gasolina. Ambos comparten plataforma y se fabrican en la misma factoría. En el estudio se analiza la huella de carbono y las emisiones durante el ciclo completo de producción y la vida útil de ambos vehículos, estimándose unos 200.000 km. Incluyéndose el proceso de destrucción.
Desde luego es un titular impactante, pero es la conclusión que podemos obtener del estudio desarrollado por la marca sueca, accesible en:
https://www.volvocars.com/images/v/-/media/Market-Assets/INTL/Applications/DotCom/PDF/C40/Volvo-C40-Recharge-LCA-report.pdf
Así aunque las emisiones ciudadanas del eléctrico son casi nulas, la obtención de materias primas y la fabricación de sus componentes, sobre todo las baterías, tienen un alto coste en términos ecológicos.
En el estudio, Volvo asegura que la producción de un C40 (eléctrico) emite hasta un 70% más que su homólogo de gasolina.
Una vez los vehículos están finalizados se plantean varios escenarios de la obtención de la energía eléctrica consumida por el Recharge. En función de en que escenario de producción eléctrica nos encontremos, el eléctrico dejará de contaminar menos antes conforme avanza su vida útil y los kilómetros recorridos. En el caso del mix energético mundial serán necesarios 110.000 km para que el eléctrico cobre ventaja frente al vehículo de gasolina.
Como conclusión, no podemos dejar de pensar que la mejor alternativa desde el punto de vista, tanto ecológico, como de salud, es caminar, correr o ir en bicicleta siempre que sea posible.