Las zapatillas Tree Dasher se presentan como unas zapatillas aptas para correr dentro de la gama de Allbirds y además comparten los valores de comodidad y respeto al medio ambiente de la marca.
Si eres de los que vas o vuelves al trabajo corriendo, no puedes o quieres cambiarte de zapatillas, pero precisas llevar unas zapatillas casual en el trabajo, entonces sigue leyendo. Y si además te preocupa el medio ambiente corre a comprar unos.
La marca
Para los que no conoceis Allbirds os diremos que es una marca de calzado neozelandesa comprometida con la sostenibilidad y que producen con materiales orgánicos o reciclados. Así la parte superior de sus zapatillas tiene base de lana de oveja merina o fibra de eucalipto, las ojeteras de los cordones de plástico reciclado y para las plantillas y partes de la suela usan aceite de ricino. Un conjunto de tecnología punta con base de material orgánico para reducir al máximo su huella de carbono. El resultado son productos muy cómodos y agradables y que sientan como un guante.
Las Tree Dasher son las primeras zapatillas para correr de la marca y hace poco se han visto completadas por su versión de invierno las Wool Dasher. Así mientras las primeras tienen un upper ligero de knit, hecho, entre otras cosas, con fibra de eucalipto, las Wool son de lana merina y prometen mantener tus pies calentitos y a prueba de los elementos.
Características
Como ya hemos comentado el upper es tipo knit y es cómodo y adaptable aunque no da muchísimo soporte, se asemeja más a la típica zapatilla de entrenamiento para rodar largo en la que prima la comodidad. No es que te vaya a dejar vendido pero no tiene un ajuste para ir a 4' el km. Los cordones pasan por cuatro ojeteras así que no hay mucho margen. No pensamos que suponga un problema si las usamos para lo que están diseñadas.
La mediasuela, hecha en parte con fibra proveniente de la caña de azucar, tiene un tacto muy similar a una EVA convencional. Si sois fans de ASICS seguro que os suena que los japoneses también usan cada vez más esta fibra natural en sus zapatillas con la espuma FLYTEFOAM™. Sin que tenga una respuesta espectacular hace bien su papel, amortigua bien con un tacto tirando a firme y no resulta inestable.
La suela cubre la parte anterior y el talón y tiene un grosor bastante decente. No parece blanda y, sin haberle hecho muchos kilómetros, promete una buena duración. Esto es algo importante en una zapatilla que previsiblemente nos acompañará muchas horas a lo largo del día. Tiene un buen número de agujeritos y sobre todo tracciona bien en suelos lisos y secos, sin que de más problemas de la media en mojado. La parte central se ha dejado sin goma, suponemos que buscando la ligereza en la parte de menos exigencia de la suela. Nada que nos tenga que preocupar si la mantenemos en su habitat: asfalto, acera y sala de gimnasio.
Ritmos y usos
Si hablamos de ritmos y usos, como para cualquier zapatilla, va a depender mucho de la persona que la use. Así las más ligeras podrán usarlas para casi todo lo que sea ir a ritmos medios y lentos en distancias hasta media maratón. Pero si sois, como el que escribe, de la categoría de los pesados las recomendaríamos hasta los 1ok. Siempre de 4'30" a más lento.
Son perfectas como zapatilla para todo y van bien en clases colectivas y el gimnasio en general, desde las pesas al step y por supuesto la cinta.
Imágenes: Allbirds
































Nuestra favorita para el uso diario en cualquier condición. Es duradera, con buen agarre, protección antipinchazos y bandas laterales reflectantes. Además funciona muy bien en mojado. Una cubierta todo uso con un único pero, el peso.
El producto especifico de lluvia de Michelín, un producto con un agarre excepcional en mojado y buena protección antipinchazos. No es una cubierta ligera pero es todo un seguro cuando llueve. Por contra no es la cubierta ideal para nuestros veranos calurosos y secos. La elegiriamos para tener 2 pares de cubiertas e intercambiar.
Los italianos de Vittoria nos ofrecen esta Revolution Tech. Una cubierta de alta tecnología con un gran rendimiento en seco y muy buen agarre en mojado. Es una cubierta usable todo el año incluso en bicis electricas.
En los paises del norte de Europa no se deja la bici en casa cuando arrecia y en Continental han diseñado este neumatico para condiciones extremas. Las calles mojadas no serán un problema, incluso aunque haya nieve estas 'Conti' os van a dar una tracción envidiable. Está claro que no son el neumatico ideal para Agosto pero si os quereis enfrentar a borrascas como Filomena son de lo mejor en el mercado.